Aunque crecen bien en habitaciones oscuras, prefieren un poco de luz brillante e indirecta para que no se les caigan demasiado los tallos.
A las peperomias les gusta el suelo ligeramente húmedo pero el riego debe reducirse en invierno. Pulverizar con agua las hojas de la planta es útil para mantener el nivel de humedad que precisa.
Puede resistir los lugares con escasez de luz, pero se desarrolla muy bien en sitios muy iluminados y preferentemente con luz cenital. Debes regarla de forma moderada, ya cuando la tierra esté seca. No soporta las corrientes de aire que pueden causar daños en las hojas.
Conocido como lirio de paz, el espatifilo aporta tranquilidad y es una de las mejores plantas depuradoras de aire según la NASA. Es una planta muy seductora para cualquier novato porque es exquisita, se adapta a cualquier entorno y es fileácil de cuidar.
Aunque sus hojas con el tiempo alcancen grandes dimensiones, no es una especie que crezca excesivamente en altura por lo que es perfecta para colocar sobre un mueble o estantería.
También llamado Epiphyllum Anguliger o cactus zig zag, esta planta es una de esas que aguantan con muy poca luz y poca agua. Purely natural de las selvas mexicanas se llama así por esas hojas lobuladas que se parecen a las raspas del pescado.
Manchas negras y caída de hojas. Es importante recordar que las hojas cuentan con un periodo de vida limitado, por lo que pueden oscurecerse, secarse o caerse de manera normal. Pero, si las hojas muestran manchas o se caen de manera anormal, puede ser indicativo de problemas.
La planta cinta es también conocida como malamadre o lazo de amor. Esta agradecida planta de porte colgante necesita luz, pero sin exponerla al sol directo. Su riego debe ser más moderado en invierno –una vez a la semana será suficiente–, mientras que en verano hay que incrementarlo y hacerlo two o three veces semanales.
De un tronco central nacen de 3 a 10 palmas con sus largas y estilizadas hojas. Además, es preferible que sus hojas no rocen con nada, para que no sufran.
Con sus enormes hojas ovaladas de color verde oscuro y su porte vertical llena cualquier espacio, pero sin resultar «agobiante». Plantada en maceta puede alcanzar los 2 metros.
¿A que no te lo esperabas? Todos tenemos en la retina fachadas y pérgolas cubiertas por la hiedra, y es que es una trepadora muy well-known. Sobre todo en exteriores… y ahora también en el interior.
Características: El ficus es elegante y puede crecer plantas de interior bastante alto en interiores. Sus hojas son estrechas y puntiagudas.
También se le llama planta de la oración, porque sus hojas se abren y extienden por el día y se repliegan por la noche para conservar la humedad.
La hiedra es una planta versátil que crece bien en macetas colgantes o trepando en estructuras. Sus hojas verdes y brillantes ayudan a purificar el aire y son una excelente opción para añadir vegetación a espacios reducidos. La hiedra se adapta bien tanto en interiores luminosos como en rincones con poca luz.